Teléfono: +56956734079
NUESTRO EQUIPO DE EXPERTOS
Conozca A Nuestros Abogados
Juan Antonio Yuseff Duran
Abogado de la Universidad de Chile
Titulado en 1961, con 60 años de profesión
Fundador del estudio, litigante en materia criminal en el
antiguo procedimiento penal y también en la reforma procesal penal, y siempre litigando en ambas Cortes en busca de la justicia tan necesaria para la paz social.
Buscador incansable de la verdad, de ahí que el logo que identifica a nuestro estudio es que es el espíritu y no la forma la que mantiene viva
la justicia.
Luchador incansable, con fuerte consciencia social que incluso en tiempos que no existía el tomar causas pro-bono, lo hacía.
Formador de nuevas generaciones de abogados que llevan su impronta y que tienen como obligación y meta traspasar ese llegado a futuras generaciones que entiendan que el ejercicio profesional no sólo debe ser técnico sino ético, ya que eso hace la diferencia entre los colegas y permite que a pesar de que uno pueda a veces resultar vencedor en un litigio lo reconozcan como un buen colega de la plaza y un digno adversario
Nuestro estudio pretende ayudar a negociar o resolver conflictos de nuestros clientes siempre buscando la solución más adecuada al
caso concreto.
Juan Antonio Yuseff Marchant
Abogado Universidad Diego Portales
Abogado Universidad Diego Portales con 25 años de Experiencia, Diplomado en Reforma Procesal Penal, Juicio Oral y Litigación de la misma Casa de estudios. Diplomado en Delitos Económicos, Universidad Alberto Hurtado, Diplomado en Cumplimiento Normativo y Gestión de Riesgos Legales en la Empresa, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Magister en Política Criminal, Universidad de Salamanca en proceso de titulación.
Ex Fiscal del Ministerio Público de la Zona Sur de Santiago por 10 años
Nominado por 4 años consecutivamente 2020, 2021,2022 y 2023 al Ranking de Best Lawyers Chile, en la Categoría Defensa Criminal.
Adolfo Cristian Numi Velasco
Abogado Universidad Diego Portales
Adolfo Cristian Numi Velasco, abogado, activista, director de empresas y ongs. Es abogado de la Universidad Diego Portales, especializado en Derecho de la empresa y Derecho migratorio. Entre sus actividades se incluyen participación en programas de reasentamiento de refugiados en Chile, campañas de ayuda internacional a zonas en conflicto, defensa de refugiados y migrantes, organización de programas de asistencia humanitaria, campañas de financiamiento para programas sociales. En su lucha contra los efectos de la crisis migratoria ha visitado Líbano y Siria. También ha representado a la Colectividad Siria de Chile, tanto en Chile como en el extranjero.
Rodrigo Reyes Duarte
Abogado Universidad Diego Portales
Abogado de la Universidad Diego Portales (1995), Magíster Tributario de la Universidad de Santiago de Chile (2000) y especialista en compliance corporativo.
Fue abogado litigante del Consejo de Defensa del Estado por más de 22 años, representando al Estado de Chile en las más importantes causas por delitos asociados a corrupción. Se desempeño como abogado del Departamento de Investigación de Lavado de Activos del Consejo de Defensa del Estado por 9 años. Participo como miembro del Grupo de Expertos del Estado de Chile ante CICAD -OEA y GAFISUD, en temas de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Diplomado en derecho penal económico y derecho de instrumentos financieros. Estudió en University of Dayton, Ohio, USA, columnista en El Mercurio Legal, La Tercera, Diario Financiero, La Segunda, entre otros medios y relator internacional en materias de prevención de lavado de activos y anticorrupción. Es profesor del Diplomado de Gobierno Corporativo y Compliance de la Universidad del Desarrollo (UDD), y de los programas de compliance de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), Universidad de Concepción (UdeC), Universidad de Talca (UTalca) y Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). Es, además, coautor del libro «Compliance Penal: Sistemas de Prevención de la corrupción» Editorial DER (2019) y autor fundador del libro digital «Compliance Sin Fronteras» (2020).
Nadim el Hayeck Jaddour
Abogado Universidad Diego Portales
Estudio Numi & Capra
Mentoría y estudio de causas civiles, comerciales y derecho inmobiliario. Presentación de recursos de protección en contra de municipalidades por clausura de locales y patentes comerciales, confección de sociedades de inversiones, redacción de escrituras de compraventa, usufructuo vitalicio y nuda propiedad, promesas de compraventa, cesión de derechos hereditarios.
Abogado con experiencia en derecho de familia y laboral.
Ha tramitado diversas causas en materia laboral representando a empresas y trabajadores, procedimientos monitorios, autodespidos, nulidad del despido, declaración de unidad económica, experiencia asistiendo a audiencias y negociando acuerdos. En materia civil ha tramitado juicios de indemnización de perjuicios por choques, responsabilidad médica, prescripciones de deudas de patentes municipales y pagarés, alzamiento de medidas precautorias.
En materia de familia ha tramitado diversas causas de vulneración de derechos de menores de edad, tramitación de demandas por pensión de alimentos, divorcios unilaterales, divorcios de mutuo acuerdo, relación directa y regular, violencia intrafamiliar, cuidado personal de menores y medidas de protección. Ha realizado la redacción de las demandas, la tramitación de los juicios y ha asistido personalmente a las audiencias preparatorias y de juicio en diversos procedimientos de familia.
Gabriela Yuseff Valenzuela
Egresada de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Actualmente se desempeña como ayudante de la cátedra de Derecho del Consumidor de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
2016 – 2018: Se desempeña en labores académicas propias de su cargo de ayudante de la cátedra de Relaciones Internacionales del Departamento de Derecho Internacional de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.
2017: Se desempeña en labores académicas propias de su cargo de ayudante del Centro de Derecho Informático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, al igual que otras labores de tipo administrativas y apoyo en los diferentes congresos académicos realizados.
2018 – 2019: Pasante de verano en la Organización No Gubernamental Derechos Digitales. Columna publicada:
2019: Participación en CPR LATAM en la ciudad de Córdoba – Argentina, en la XIII Conferencia, con la exposición del tema: “El Derecho al Olvido y Protección de Datos Personales: Un Análisis Jurídico desde la Evidencia”.
2018 – 2020: Procuradora del área de Derecho del Consumo y Publicidad en el estudio Carey Abogados.