¿Quiénes son y donde están?
La fuga de fiscales en el ministerio público.
Desde 2010 a la fecha, 52 fiscales de todo el país, entre regionales, jefes y adjuntos, han renunciado al Ministerio Público.
Simples ganas de buscar nuevos desafíos profesionales, son varios los que se hacen eco de las críticas, cada vez más extendidas, de que esta “fuga” se debe a una falencia clara: la falta de proyección.
Se trata de una realidad que comenzó, y se ha mantenido en forma sostenida, en 2006, un año después que se completara la implementación de la reforma procesal penal en el país. Así, a la fecha son poco más de un centenar los fiscales que han tomado la decisión de alejarse.
¿Dónde es posible encontrarlos hoy? En los más variados lugares, desde la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI) hasta el Sename y Consejo de Defensa del Estado, pasando por estudios de renombre y firmas particulares.
Durante ese año, cinco han sido los que han aptado renunciar: Juan Antonia Yuseff, Ricardo Gertosi, Luis Inostroza, Patricio Vergara e Ignacio Pinto, este último cuyo alejamiento se hizo efectivo a principios de este mes.
Estos datos fueron recopilados por el Ministerio Público, los propios involucrados y de información Pública disponible.
XI Jornadas Nacionales de derecho civil 2013 Valdivia
En homenaje al profesor René Ramos Pazos
Juan Antonio Yuseff Marchant
Año de salida: 2013
Cargo: Fiscal adjunto de la zona Metropolitana sur.
Casos: Al momento de su alejamiento, lleva las causas de camiones repartidores asaltados en el área sur de Santiago.
Sobre su salida: “decidí renunciar por falta de expectativas y la imposibilidad de ascender en la institución. Actualmente me va bastante bien, al igual que la mayoría de los fiscales que han abandonado el ministerio Público, quienes son bastante apetecidos en le mercado, por lo que trabajo no falta.